
GITANOS EN CHINA

El origen de la raza gitana se fija en la India desde donde empieza en el siglo V su primera emigración cuando Bahram V, rey de Persia pide a Shangul, rey de la India el envío de 10.000 hombres y mujeres "Luris", muchos de ellos viajarán junto con los mongoles migraron hacia el Oeste.

KRUMPING "RIZE"

Abre en otra ventana estas páginas para ir informándote http://es.caoba.org/cultureclub/expresiones/krumping/article.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Krumping
http://www.youtube.com/watch?v=dJg7PpmjNcA&feature=PlayList&p=A8B75DAE857D145E&index=17
http://en.wikipedia.org/wiki/Rize_(film)
DE LA DINASTÍA TANG, Las doce muchachas A LA MARAVILLOSA LIU FANG


Después de la dinastía Tang (618-907),
la pipa mantuvo su popularidad como instrumento solista y como instrumento de conjunto musical. En aquel tiempo se tocaba con plectro, pero posteriormente se dejó de utilizar pasando a ser utilizadas las uñas de los dedos

Según datos registrados de la dinastía Han del Este (25-220), la pipa llegó a las planicies centrales del país de la mano de un grupo étnico nómada, alrededor del siglo III antes de Cristo, procedente de las regiones del Oeste. En aquel entonces, este instrumento se le solía tocar a caballo. El mismo alcanzó su apogeo en la dinastía Tang, cuando empezó a ser tocado verticalmente en lugar de horizontalmente, y las cuerdas se tocaban con los dedos y no con el habitual plectro. También se registraron una serie de cambios en cuando al tamaño y los tonos, los cuales permitieron aumentar la esfera expresiva del instrumento


Según documentos históricos, a principios de la dinastía Tang, en cada una de las dos capitales del país, Chang’an, la occidental, y Luoyang, la oriental, se establecieron dos jiaofang: uno para preparar bailarinas y otro para cantantes. Ambos grupos de estudiantes debían estudiar instrumentos musicales en el curso básico, incluyendo la pipa (instrumento pulsado de cuatro cuerdas con diapasón incorporado), la konghou (harpa china, con cinco a 25 cuerdas, dependiendo de su tamaño) y el sanxian (instrumento de tres cuerdas para pulsar).

Este adiestramiento y vigilancia estrictos produjeron numerosas músicas de talento. Entre ellas la cantante Xu Hezi. Nacida en una familia musical en el distrito de Yongxin, provincia de Jiangxi, fue aficionada al canto desde pequeña. Tras entrar al jiaofang, adoptó el nombre artístico Yongxin, por su pueblo natal. Según datos históricos, su voz era dueña de una sonoridad mágica, melodiosa, clara y fuerte, y cuando cantaba, se le oía en más de nueve barrios a la redonda. Además, también era compositora. Sus obras combinaban la fuerza descriptiva de las canciones folclóricas del sur del río Yangtsé y el estilo elegante de la música de la corte imperial. Súmese a ello que descollaba como mujer hermosa, inteligente y virtuosa.



Pero la más impresionante de las tumbas de X’ian es, sin duda, la de Qinshi Huangdi. Fuentes antiguas narran acerca de la ambición del emperador, quien movilizó a más de 700.000 personas para construir a los guardianes de su tumba: más de 7.000 guerreros de piedra. El emperador ordenó que todos los que participaron en la descomunal obra, sean sepultados junto a él.

Sin embargo, la más grande de las estatuas de Buda se encuentra resguardada por la Cueva de Feng Xian Si. Acompañan a la colosal estatua figuras de guerreros y bodhisattvas sorprendentemente expresivos. Si su corazón aún puede resistir tanta maravilla, es hora de visitar la Cueva de los 10.000 Budas, donde lo recibirán 15.000 estatuas en perfecto estado de conservación
http://www.eviajado.com/general/por-los-senderos-antiguos-del-rio-amarillo-en-china.html
http://espanol.cri.cn/161/2007/07/18/1@130696_4.htm
http://espanol.cri.cn/161/2008/10/10/1s165267.htm
http://espanol.cri.cn/index.htm
http://www.eviajado.com/general/por-los-senderos-antiguos-del-rio-amarillo-en-china.html
http://espanol.cri.cn/161/2007/07/18/1@130696_4.htm
http://espanol.cri.cn/161/2008/10/10/1s165267.htm
http://espanol.cri.cn/index.htm
EL TAMBOR MÁS GRANDE DEL MUNDO, TAIKO DE JAPÓN

http://www.youtube.com/watch?v=jPdOmY1BjAU
Fuera de Japón, el término se refiere a los distintos tipos de tambores japoneses.
Se emplea en muchos eventos festivos tradicionales de Japón, siendo en ocasiones el centro de atracción, como en el Bon Odori, una danza tradicional.
Debido a su gran peso los japoneses suelen dejarlo fijo en un sitio (pasa lo mismo con el piano), para no tener que llevarlo con gran esfuerzo a otro lugar. Su peso oscila entre los 295 y 310 kilogramos. Ambos extremos están cubiertos por membranas, pero solo se percute de un lado con un grueso par de mazos de madera. Los que se ganan la vida gracias a este fantástico instrumento lo transportan en carretas, y los más atrevidos, lo llevan a la espalda.

http://es.wikipedia.org/wiki/Taiko
Junto al uso guerrero de los tambores taiko en el Japón antiguo, estos instrumentos también establecieron una fuerte fundación en el estilo de música de corte conocida como Gagaku,

El taiko actual fue establecido en 1951 por Daihachi Oguchi, quien es acreditado con formar el primer ensamble de taiko moderno referido como kumi-daiko y de empezar la popularidad moderna de los conciertos de taiko. Daihachi Oguchi fue primero conocido por sus intepretaciones de batería en el jazz. Para su idea de reunir un conjunto de tambores japoneses, se inspiró en la batería de jazz, juntando tambores de varios tamaños, formas y tonalidades.

Etiquetas:
Asia,
Circo del Sol,
Instrumentos de cuerda,
Japón,
Percusión,
Taiko,
Worldmusic
DANZAS DE FILIPiNAS, TINIKLING

Antes de la llegada de los españoles en 1521, comunidades con una organización social marcada, florecían en las zonas costeras y los alrededores de los ríos principales. Estas comunidades se llamaban barangay, un término derivado del barco de vela balangay utilizado como medio primario de transporte por sus miembros. Estas comunidades eran pequeñas, generalmente con menos de 500 miembros, la mayoría relacionados entre ellos por vínculos de sangre.


En algunas áreas, el jefe del barangay se llamaba datu en malayo o raja en sánscrito. Era más un administrador que un monarca absoluto toda vez que tenía la obligación de seguir las tradiciones, costumbres y leyes escritas del barangay. Como los demás habitantes, el datu participaba en las actividades cotidianas, como la agricultura y la pesca. Para ser datu, uno tenía que exhibir habilidades superiores, especialmente en el combate, y características tales como la sabiduría, el coraje, y la fuerza. Aunque en algunos barangays, la jefatura era hereditaria.







A través de la danza de un pueblo podemos conocer su historia. Con dos bambúes de una determinada dimensión: Un instrumento de percusión. Para algunos el bambú era un instrumentos para castigar los colonizadores a los indígenas, para otros viene de imitar el sonido de un pájaro, o de la historia de una princesa de Luzon, y ahora en algunas escuelas de EEUU se utiliza como ejercicio de aerobic. Más información en: http://dnce111.wikispaces.com/filipinofolkdance
Según épocas le añades música diferente y veamos los resultados
En este caso la danza realiza la percusión con cocos que recuerdan las castañuelas.
Empieza de una manera y sigue de otra:
En este caso la danza realiza la percusión con cocos que recuerdan las castañuelas.
Empieza de una manera y sigue de otra:

No podemos dejar esta página sin nombrar a José Rizal: http://es.wikipedia.org/wiki/Noli_me_tangere_(novela)
Una referencia a los últimos tatuajes auténticos filipinos http://www.vanishingtattoo.com/tattoo_museum/philippine_tattoos.html




Foto premiada en el concurso de Unicef 2007
Título "Inocencia y carbón"
Etiquetas:
Asia,
Danza,
Filipinas,
Historia,
Naturaleza,
Percusión,
Tatuajes,
Tinikling,
Worldmusic
CANTO DIFÓNICO DE MONGOLIA




http://www.youtube.com/watch?v=DY1pcEtHI_w
Para entender el canto, ver esta página que explica la técnica:
http://www.crem-cnrs.fr/realisations_multimedia/animations/diphonique/hai1.html
AIRES DE ARMENIA, DUDUK
La música armenia data de épocas milenarias, durante las cuales recibió influencias de Oriente y de Occidente.Los llamados "Poetas músicos" fueron los encargados de difundirla y popularizarla en toda región habitada por armenios. Los instrumentos que se utilizaban en esta época, tanto de viento, de cuerdas como de percusión, siguen en vigencia hasta el día de hoy, constituyendo el espíritu del ritmo armenio.La voz o el canto tomó gran importancia dentro de la música armenia.A partir del año 301, época en la cual la música religiosa alcanza su forma más bella, se crearon melodías con ritmos libres y alegres.En el siglo VII, se comenzó a utilizar la escritura musical armenia (jaz), las cuales se conservan hoy en más de dos mil manuscritos.

http://www.armeniosonline.com.ar/
La música armenia es una mezcla de música popular, tal vez mejor representado por Djivan Gasparyan y la conocida música duduk, así como música pop y la música cristiana debida a la condición de Armenia, la nación cristiana más antigua del mundo.
Instrumentos como el duduk, el zurna y el kanun se encuentran comúnmente en la música folklórica armenia. Artistas como Sayat Nova son famosos por su influencia en el desarrollo de la música folclórica armenia. Uno de los tipos más antiguos de música armenia es el Canto Armenio, que es el tipo más común de la música religiosa en Armenia. Muchos de estos cantos son de antiguos orígenes, previos al cristianismo, mientras que otros son relativamente modernos, incluidos varios compuestos por San Mesrop Mashtots, el inventor del alfabeto armenio. Durante el dominio soviético, la música clásica del compositor armenio Aram Kachaturián, se hizo internacionalmente conocida, por diversos ballets y la Danza del SABLE de su composición para el ballet Gayaneh.
MÚSICA URBANA III, HIP HOP RAP “What Them Girls Like”

Tema de Enrique V.
Christopher Brian Bridges, también conocido como Chris Lova Lova o más popularmente como Ludacris, es un rapero y actor estadounidense nacido en Illinois, el 11 de septiembre de 1977, aunque creció en Atlanta, Georgia.

Ludacris ostenta el record de ser el artista de Rap con mas numeros 1,
para saber más sobre sus temas: http://es.wikipedia.org/wiki/Ludacris

Sean Garrett es un cantautor y productor musical

(Darkchild)I know what them girlsI know I know what them girlsI know I know what them girls I know I know what them girls like
[Sean Garrett]I know what they feelCause I’m breathin on the hills And it’s me they wanna killCause I give her what them girls like
[Chris Brown]I know what them girlsI know I know what them girls I know I know what them girlsI know I know what them girls like
[Sean Garrett](Ludacris)I know what they feelCause I’m breathin on the hills (HAHAHA!)And it’s me they wanna kill (LUDA!)Cause I give her what them girls like
[Verse 1][Ludacris]Relax & take notes,While I’m put you up on gameGet a sweeter connect, then if i put you up on cane,But you should grab yourself a seat and a Whisky Double,Because the girls of the world ain’t nothin but trouble,
They like a little danger and might not admit it, But they on for the chase and they want us to come and get it,PLUS THEY LOVE A YOUNG THUG THATS OVERFLOWIN WITH SWAG!AND KEEPS HIS WOMEN ALL DRAPED IN NEW LOUIS VUITTON BAGS!

http://www.youtube.com/watch?v=rQv9aXTvuZI
Para verlo mejor vete a este enlace de arriba, tiene mejor calidad, pero como no permite insertar en el blog, está este otro alternativo,los últimos tres minutos no tiene sonido, pero bailan bien!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)